Aquí encontrará mi curso de Macroeconomía, es el primer curso de macroeconomía de la serie de macroeconomía de la facultad. Se requieren conocimientos básicos de cálculo. Aquí encontrará el programa y los videos con sus respectivas presentaciones.
Aquí encontrará mi curso de Macroeconomía, es el primer curso de macroeconomía de la serie de macroeconomía de la facultad. Se requieren conocimientos básicos de cálculo. Aquí encontrará el programa y los videos con sus respectivas presentaciones.
Programa del curso:
Libros Básicos
[D] De Gregorio, José, 2007, Macroeconomía. Teoría y Políticas, Pearson Educación, Prentice Hall. Descarga en: http://www.degregorio.cl. Capítulos nuevos en www.degregorio.cl
[M] Mankiw, N. Gregory, 2014, Macroeconomía, Antoni Bosch Editor, 8ª. Edición, disponible electrónicamente: http://www.antonibosch.com/libro/macroeconomia-8-ed.
Contenidos
1 Introducción y Datos (En Chile y el Mundo) (3 semanas)
- ¿Qué es la macroeconomía? [M 1.1, D 1]
- Conceptos básicos: stocks, flujos, cantidades y precios, cifras reales, variables exógenas y endógenas, corto y largo plazo, economía cerrada y abierta. [M 1.2]
- Datos: Cuentas nacionales, fiscales, monetarias, balanza de pagos [M 2.1, D 2.1, 2.3-2.8, 5.1]
- IPC, desempleo, tipo de cambio [M 2.2-2.3, D 2.2, 2.3, 2.10]
- Datos en Chile: Imacec, PIB, Balanza de pagos, desempleo. Reportes BCCh, INE e IMF.
- Instituciones en Chile: política fiscal, monetaria y regulación financiera.
2 Crecimiento y PIB de tendencia (2 semanas)
- Los datos [D 10]
- El modelo neoclásico [M 8, D 11]
- La productividad y el crecimiento de largo plazo y convergencia [M 9.1-9.3, D 11]
- Extensiones: capital humano, innovación, etc [M 9.4, D 12]
3 Comportamiento de los agentes (2 semanas)
- Consumidores: Keynes, Ciclo de Vida e Ingreso Permanente [M 16.1-16.4, D 3.1-3.6]
- Inversión [M 17, D 4.1-4.5]
- Gobierno [D 5.1-5.5]
4 Equilibrio de largo plazo o de precios flexibles (2 semanas)
- Economía cerrada [M3, D 6.1-6.3]
- Economía abierta con y sin tipo de cambio [M 6, D 7.1-7.3, 8.1-8.3]
- Dinero, precios y tipo de cambio [M 4, D 15.1-15.4, 16.1]
Lectura adicional:
De Gregorio, J. (2021), “Las Criptomonedas: Una Mirada Escéptica y los Desafíos a la Industria Financiera y Banca Central”, Documento de Trabajo 521, Departamento de Economía, Universidad de Chile.
5 Modelos de demanda agregada: IS-LM (1 semana)
- Mercado de bienes [M 11.1, D 19.1-19.3]
- Mercado del dinero [M 11.2, D 19.4]
- El modelo IS-LM de economía cerrada y multiplicadores [M 12, D 19.4-19.7]
- El modelo IS-LM de economía abierta [M 13, D 20]
6 Interacción curva de Phillips y demanda agregada [M 14-15, D 22.1-22.3] (1 semana)
Lecturas adicionales:
Céspedes, L.F. y J. De Gregorio (2021), “Central banking and credit provision in emerging market economies during the Covid-19 crisis”, en B. English, K. Forbes y A. Ubide (eds.) Monetary Policy and Central Banking in the Covid Era, CEPR y ICMB.
De Gregorio, J. (2020), “Inflation targets in Latin America”, The New Palgrave Dictionary of Economics.
VIDEOS
1. Introducción y datos
Video 1 - Introducción y Datos
Presentación videos 1 al 6
Video 2 Cuentas nacionales 1
Video 3 – Cuentas nacionales 2
Video 4 - Mercado laboral e inflación
Video 5 - Cifras fiscales y tipo de cambio
Video 6 - Sector Externo
2. Crecimiento
Video 7 - Introducción al Crecimiento Económico
Presentación videos 7 al 10
Video 8 - Modelo de Solow I
Video 9 - El Modelo de Solow II
Video 10 - Extensiones y contabilidad del crecimiento
3. Comportamiento de los agentes
Video 11 - Consumo I
Presentación videos 11 al 14
Video 12 - Consumo II
Video 13 - Inversión
Video 14 - Gobierno
4. Equilibrio de largo plazo
Video 15 - Economía cerrada y abierta
Presentación videos 15 al 18
Video 16 - Economía Abierta
Video 17 – Tipo de Cambio y Dinero
Video 18 - Dinero y equilibrio monetario
5. Modelos de demanda agregada, IS-LM
Video 19 - Modelo IS LM de economía cerrada
Presentación videos 19 y 20
Video 20 - Trampa de la liquidez y modelo IS-LM de economía abierta
6. Interacción curva de Phillips y demanda agregada
Video 21 - Interacción Curva de Phillips y Demanda Agregada
Presentación video 21